d

MCIG

Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México

n

La Mesa de cooperación internacional para la igualdad de género en México presenta su Plan de Trabajo 2025-2026

La Mesa de cooperación internacional para la igualdad de género en México presenta su Plan de Trabajo 2025-2026

La Mesa de cooperación internacional para la igualdad de género en México presenta su Plan de Trabajo 2025-2026

La Mesa de cooperación internacional para la igualdad de género en México (MCIG), Copresidida por la Embajada de Australia y la Embajada de la República Oriental del Uruguay, presentó su plan de trabajo para el periodo 2025–2026, que tendrá como foco temático la promoción de los derechos de las mujeres indígenas y afrodescendientes, en consonancia con las prioridades del Gobierno de México en la materia.

Entre las actividades a realizar, se tiene contemplado llevar a cabo campañas, eventos y estrategias de comunicación con el fin de visibilizar temas relacionados con los derechos de las mujeres indígenas y afrodescendientes, los derechos de las mujeres rurales, el comercio inclusivo, la prevención de la violencia de género facilitada por las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros.

En línea con los trabajos previamente realizados por la MCIG, se continuará facilitando el intercambio de información y buenas prácticas sobre sistemas de cuidado y empoderamiento económico de las mujeres, con énfasis en las mujeres indígenas y afrodescendientes.

Como parte de sus trabajos, la MCIG continuará promoviendo el diálogo entre actores internacionales y el Estado mexicano para apoyar y acompañar la agenda de igualdad de género en el país.

———

La Mesa de Cooperación Internacional para la Igualdad de Género en México es una plataforma informal de intercambio y coordinación estratégica entre Embajadas, Delegaciones y Agencias de Cooperación Internacional para el Desarrollo, con interés en promover la igualdad de género en México y acompañar los esfuerzos del Estado mexicano, orientados al empoderamiento de las mujeres y las niñas y al logro de la igualdad de género. Conozca más en https://mcig.mx/ o escribiendo a contacto@mcig.mx